La exasesora de Podemos ha recurrido la decisión del juez de la Audiencia Nacional por la que acordaba que la Policía Científica informara si era "técnicamente posible el acceso a la información contenida en la tarjeta SD".
El juez instructor recoge de nuevo la investigación después de que el Tribunal Supremo (TS) devolviera la causa a la Audiencia Nacional tras estudiar la exposición razonada
El magistrado de la Audiencia Nacional volverá a citar a Dina Bousselham para que aclare si perdona al vicepresidente segundo del Gobierno por haber visto el contenido de su móvil. El alto tribunal le reprocha que haya abandonado otras líneas de investigación sobre cómo acabaron las fotos, vídeos y conversaciones del móvil en medios de comunicación.
Ve necesario escuchar a Dina Bousselham para saber si los indicios de delito detectados en el vicepresidente cuentan con el perdón de la víctima. También insta a ampliar las pesquisas sobre el deterioro de la tarjeta del teléfono móvil de la exasesora.
Rodríguez insta la celebración de "un acto de conciliación previa a la interposición de querella, donde se solicitará la pena correspondiente, así como que se le indemnice solidariamente en la cantidad de 60.000 euros por el daño moral producido.
El Ministerio Público considera que quedaron diligencias sin practicar, como citar nuevamente a Dina Bousselham. Ve "indicios sólidos" de que el vicepresidente cometió delito de revelación de secretos, pero no es posible encausarle si la exasesora le perdona.
Los fiscales consideran necesario que Dina Bousselham testifique si se considera o no perjudicada por la presunta actuación Iglesias en relación con los hechos, algo que, a su juicio, debería haber hecho García Castellón.
El vicepresidente eleva a la Sala Penal de la Audiencia un recurso donde sostiene que el escrito dirigido por García-Castellón al Supremo "incumple" el auto que ordenó devolverle su condición de perjudicado y vulnera su derecho de defensa porque se basa en "suposiciones del juez".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592