No tengo hueco, no tengo espacio y, ante mis inminentes 47, me puede el vértigo de quién soy, qué he hecho con mi vida y a dónde voy.
Los ERTE no logran salvar ni a la hostelería ni al comercio: ambos sectores suman el 85,5% de los puestos de trabajo desaparecidos.
Un total de 84.992 empresas han desaparecido desde febrero. La destrucción del tejido empresarial ha aumentado el paro y desplomado la contratación. El número de despidos de trabajadores fijos aumenta en octubre un 41,3% respecto a agosto y un 75,5% los de temporales.
Casi 331.000 de los 746.900 trabajadores incluidos en un ERTE son empleados de bares, restaurantes y hoteles. La caída del empleo en Baleares respecto a 2919 alcanza el 6,67% y el 5,35% en Canarias. De cada cuatro nuevos parados, tres son mujeres, debido a la feminización del sector servicios.
El verano y el desconfinamiento aumentan el empleo en 569.000 personas, pero aún faltan casi 700.000 para recuperar los puestos de trabajo de hace un año. La mayor parte del empleo destruido es temporal, femenino y a tiempo completo: se han quedado sin trabajo este verano el triple de mujeres que de hombres.
La cifra de empleados de 40 o más años ha crecido en tres millones en los últimos diez años y ya representan el 64,2% del empleo.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592