Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
PSOE y Unidas Podemos ya solicitaron que la reforma del CGPJ en funciones se tramitase por el procedimiento de urgencia, lo que reduciría los plazos a la mitad.
El actual Gobierno ha concluido que la anterior administración, liderada por Enrique Peña Nieto, incurrió mintió y encubrió irregularidades.
PPdeG, BNG y PSdeG expresan voluntad de que salga adelante por consenso y la oposición reclama que se remita toda la información.
La Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en residencias ha señalado que la tasa de mortalidad en las residencias públicas fue de 18,40% mientras que en las privadas ascendió al 22,73%.
La UDEF concluye que el PP financió compañas con las comisiones salidas de la caja B de una constructora a cambio de obras en Roquetas, feudo de Gabriel Amat.
A su juicio, los mensajes del que fuera secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, explican por si solos la necesidad de esta comisión de investigación.
Con el visto bueno de la Mesa del Congreso, las solicitudes han pasado a la Junta de Portavoces del Congreso.
"Esperamos que las empresas públicas que construyeron el ferrocarril a la Meca, esto es, Renfe Operadora, Ineco y Adif, no sean también inviolables" y que el Congreso pueda averiguar si pagaron comisiones, ha dicho Joan Baldoví, impulsor de la iniciativa.
Socialistas y morados acordaron antes de la investidura que los asuntos relacionados con la monarquía quedarían fuera del acuerdo de coalición.
La iniciativa que ha sido vetada había sido promovida por Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, el PNV, Junts, la CUP, el BNG y Compromís.
La iniciativa que ha sido vetada había sido promovida por Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, el PNV, Junts, la CUP, el BNG y Compromís.
También comparecerá el día 13 Carlos Ramos, director de Relaciones Institucionales de la sociedad de garantías a quien Ayuso pidió datos confidenciales.
El PP se queda solo en su rechazo a que Eva Piera y Juan Manuel Santos-Suárez expliquen las “contradicciones” entre sus declaraciones y los documentos publicados por infoLibre.
La Mesa de la Asamblea decidirá el próximo lunes sobre las peticiones registradas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos.
Pedro Embid no acertó a responder por qué encargó a un bufete analizar las posibles acciones penales sólo contra los herederos de los dos avalistas fallecidos de MC Infortécnica SL y no contra los seis que están vivos.
“Yo no lo encargué y no pasó por el consejo de administración”, declara la expresidenta de Avalmadrid en la comisión de investigación parlamentaria.
PSOE, Más Madrid, Unidas Podemos y Vox quieren que Eva Piera y Juan Manuel Santos-Suárez declaren de nuevo, tras las pruebas desveladas por infoLibre.
A preguntas de infoLibre, la Consejería de Hacienda admite que faltan las ayudas públicas concedidas en 2007 y 2009.
Los grupos aprueban, con la abstención de PP, Ciudadanos y Vox, una solicitud de amparo para que se les permita ver in situ los documentos de Avalmadrid que incluyan datos de terceras personas.
La Comunidad de Madrid deniega a la Asamblea el expediente del aval concedido a MC Infortécnica SL y el informe del Comité de Morosidad que ocultó el supuesto alzamiento de bienes cometido por Ayuso.
La Consejería de Economía cifra en 29,5 millones el dinero público recibido por Avalmadrid, según los datos que envió a la comisión de investigación de la Asamblea.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592