Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El Ministerio Público defiende que el permiso "no tiene como contenido un programa específico de contenido" y que aún "no ha cumplido la cuarta parte de su condena".
Pese a que Felipe VI prometió una conducta "transparente", lo cierto es que muchos gastos derivados del mantenimiento de la institución monárquica siguen sin ser públicos.
Recurre en amparo porque la sentencia no pudo concretar ninguna conducta de "influencia prevalente" que justifique la malversación. El Supremo ya desestimó el incidente de nulidad presentado por el exduque de Palma.
La infanta Cristina de Borbón, procesada y absuelta en Nóos, volvió este viernes al Palacio de la Zarzuela con motivo del 80 aniversario de su madre, la reina Sofía de Grecia.
Atendiendo a condenas similares, Urdangarin será clasificado en segundo grado, conocido como régimen ordinario por ser el mayoritario entre los reclusos.
Condenado a cinco años y 10 meses, debe ingresar en prisión antes de la medianoche del lunes. Su abogado mantiene viva la opción de un recurso ante el Constitucional.
Y el mismo día que se conocía la decisión de la Federación Española de Fútbol de despedir al entrenador Lopetegui, que entrenará al Real Madrid la próxima temporada, el juez le comunicaba a Iñaki Urdangarín que...
La Audiencia de Palma cita a Urdangarin este miércoles para entregarle la orden de ingreso en prisión tras la sentencia del Supremo que le condena a cinco años y 10 meses. ¿Intentará postergar su encarcelamiento? La incógnita persiste.
El fallo del Supremo se ha conocido cuando se cumplen tres años desde que el rey Felipe VI decidió privar a su hermana Cristina y a su esposo del ducado de Palma de Mallorca
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirma la responsabilidad a título lucrativo por el ‘caso Nóos’ de la infanta Cristina, pero reduce la cuantía fijada inicialmente por la Audiencia de Palma hasta los 136.950 euros.
La Fiscalía pide que la condena se eleve de seis años a 10. ¿Puede demorar el ingreso en prisión incluso si se ratifican las penas impuestas? En teoría, sí. ¿Es probable? Los expertos difieren aquí.
Con su líder a un paso del banquillo por presunta extorsión, la organización defiende a Juan Pablo González y Concepción Espejel. Quienes los recusaron -dice- lo hicieron "con fines espurios"
La infanta Cristina –cuyo esposo, Iñaki Urdangarin, está a la espera de que la sentencia firme sobre el caso Nóos– no participó en algunos eventos familiares recientes, como el 80 cumpleaños del rey Juan Carlos.
La Fiscalía, que pide elevar la pena de cárcel de seis a 10 años, remacha que el cuñado del rey y su socio fueron los "instigadores" de los convenios a dedo. El defensor de Urdangarin reclama su absolución.
El juez instructor de Nóos, ahora ya jubilado, cree que en todo caso hay argumentos jurídicos "para un incremento de penas". La sentencia que condenó al cuñado del rey a seis años y medio de cárcel "ya estaba al límite de la benevolencia", dice en declaraciones a infoLibre.