Investigados y testigos hablan de apuntes a mano de los que no se comprobaba si el dinero que pedían las unidades policiales se destinaba a los objetivos marcados.
El coronel Pérez de los Cobos gestionaba los seis millones de euros que maneja Interior, pero asegura que no conocía el pormenor de las operaciones. Exime al exministro Fernández Díaz al afirmar que nunca le preguntó o comentó nada sobre un operativo de seguimiento a Bárcenas.
En el informe firmado por el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, se descartan los delitos apuntados por los querellantes al ser el de Pérez de los Cobos un cargo discrecional.
La jueza archiva la investigación por un presunto delito de prevaricación al permitirse la manifestación del 8M.
Mientras llenamos debates, telediarios, tertulias y portadas de periódicos con una causa penal extraterrestre sobre el 8M, han logrado durante semanas dejar en la oscuridad el mayor horror humano de esta pandemia: lo ocurrido en las residencias de mayores.
La titular de Defensa opina sobre la polémica designación de Ignacio Carnicero, amigo personal de Pedro Sánchez, como director general de Agenda Urbana y Arquitectura: "Conocer a alguien no debe ser un demérito".
La filtración de la propuesta de cese firmada por la directora de la Guardia Civil, María Gámez, lleva al ministerio a confirmar que el detonante del cese del jefe de la Guardia Civil de Madrid no fue la ocultación del contenido de la investigación sobre el caso que mantiene imputado al delegado del Gobierno sino de los pasos seguidos con el informe encargado por la juez
El cese del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid por pérdida de confianza y la bronca política desatada eclipsan las peculiaridades de un caso abierto al inicio del estado de alarma. Su principal documento es un informe del instituto armado plagado de errores para un caso que pone bajo el foco penal la gestión gubernamental de la crisis y avanza con gran celeridad pese a haber sido declarado "no urgente"
El aviso llega después de que Marlaska cesara "por pérdida de confianza" a Diego Pérez de los Cobos, jefe de la Guardia Civil en Madrid, por los informes sobre la gestión de la manifestación ante la incipiente pandemia de coronavirus.
El titular de Interior prescinde del que fuese coordinador del dispositivo que pretendía impedir el referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña.
Contradice al mayor y dice que los Mossos siempre defendieron que tenían efectivos "suficientes" para el 1-O.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592