Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
No he parado de hacerme preguntas durante esta lectura y al terminar he seguido igual. Un amor es confusión, incertidumbre, pálpito de una tensión constante.
En A corazón abierto, novela autobiográfica, Elvira Lindo narra su infancia y juventud a través de la figura de sus padres.
Lorenzo Silva irá en busca de sospechosos, pero la esencia de El mal de Corcira reside en la memoria del horror vivido en torno a la violencia de ETA.
Con este libro con pinceladas autobiográficas, Manuel Vilas presenta una novela sobre las búsquedas, el reconocimiento y el entendimiento.
Como fuego en el hielo cuenta con el aliciente del escenario natural que lo acoge, los Pirineos, y el incipiente turismo termal de mediados del siglo XIX.
En Los últimos románticos, Txani Rodríguez se fija en el espíritu de esas personas que defienden lo que merece la pena, las cosas por las que hay que luchar.
Es inevitable mencionar que la profesión de María José Moreno es la psiquiatría: se nota su experiencia con tan variados traumas y tormentas interiores.
Infelices, de Javier Peña, es una novela dura, cargada de humor ácido e inteligente, sobre esas amistades moribundas que no disuelve el tiempo.
Chevalier cuenta en Las mujeres de Winchester la lucha de las viudas y solteras que la sociedad aparcó tras la Primera Guerra Mundial.
El dolor del desarraigo y la orfandad extrema se llaman Katia en La hija del comunista, una novela sencilla en apariencia pero profunda y conmovedora.
Libro de familia, de Galder Reguera, podría catalogarse como extenso reportaje literario, una intensa terapia narrativa o una investigación profunda y personal.
Los relatores de esta historia, son los observadores, esos de holganza perpetua que se sientan en la plaza del pueblo y contemplan la vida ajena.
Joyce Carol Oates es una autora prolífica con otros muchos éxitos, pero esta obra no es la más indicada, en mi modesta opinión, para corroborarlos.
El silencio es sinónimo de belleza cuando expresa calma, pero en La casa del padre representa la decisión de no sacar a la luz lo que angustia.
En la continuación de La novia gitana, la inspectora Blanco persigue a la Red Púrpura, una organización que comercia con violencia extrema en directo.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592