España sólo fue capaz de absorber el 43% de los 56.500 millones de euros que le correspondieron entre 2014 y 2020 de los fondos estructurales de la UE. Ahora tiene que digerir tres veces más recursos con el Fondo de Recuperación, el mayor desembolso de estímulo económico de la historia europea. También es el Estado con más denuncias por irregularidades en el uso de los fondos estructurales.
Preocupado por la imagen, el consistorio ya ha pedido a la adjudicataria que cambie las papelerías por oficinas propias. Lo hará “en dos o tres meses”.
El decreto-ley enviado por la organización empresarial al Gobierno prevé una "excepción" parcial de la legislación para los fondos europeos.
La contratación pública se ha desplomado un 55,5% hasta junio, según la patronal Seopan.
La institución ferial de Madrid envió un correo invitando a uno de los licitadores a una apertura de sobres cuatro días después de que se celebrara.
El Juzgado de Instrucción número 50 de Madrid abre diligencias por la adjudicación irregular que hizo Tragsa de cuatro contratos a la consultora Reinforce.
El Ministerio de Transportes –antes Fomento– abre una “investigación preliminar” sobre la actuación de la jefa de Informática de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), que aprobó adjudicar un contrato a una empresa de su marido.
La jefa de Informática de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, Nuria Marabini, avaló en 2017 la adjudicación del contrato a una UTE en la que participaba una empresa que era 100% propiedad de su esposo.
El Tribunal de Cuentas ha realizado un informe en el que se fiscaliza por primera este tipo de contratos y concluye que en general estos consistorios cumplen la normativa vigente.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592