Tras una década sin enfrentarse al futuro y enredada en polémicas políticas, la radiotelevisión pública se sitúa en un puesto testimonial frente a las cadenas privadas.
La todavía administradora provisional se despide en el Congreso con una defensa apasionada de los informativos y de sus periodistas: "Solo me queda pedirles que respeten a los profesionales para que puedan seguir trabajando con independencia y rigor.
La elección del nuevo consejo de administración y el presidente de RTVE logra un consenso político suficiente que rompe con la práctica tradicional de dominio de la radio y televisión pública estatal por parte del partido político en el Gobierno.
La provisionalidad, solución de emergencia ante la falta de acuerdo político, se ha convertido en un callejón sin salida en el que se cuestiona hasta el concurso público, que fijó la ley hace ya tres años.
El organismo de la televisión pública ha condenado "ataques vejatorios y difamatorios" procedentes de "algunos sectores políticos y mediáticos".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592