Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Raúl Camargo señala que la fórmula es buscar portavocías y liderazgos corales de manera que el poder "no esté tan concentrado" y que un modelo que cuadra con esta idea de izquierda alternativa es Adelante Andalucía.
Que no cunda el desánimo. A fin de cuentas, sois nuestros hijos y lleváis el signo de la lucha, del caer, levantarse y seguir adelante, que diría Marcelino.
A través de la desobediencia civil no violenta XR promueve el empoderamiento ciudadano para visibilizar la magnitud de la crisis ecológica que achaca a la negligencia de los poderes políticos.
Bajo esas siglas intentará conseguir la reelección a la alcaldía de Madrid en las municipales de 2019. Asegura que si no vuelve a ser alcaldesa no pasará la legislatura en la oposición.
Parece que hasta en tiempos de esperanza, incluso con la piel aún herida de revoluciones y caballos grises, el poder ha ejecutado su fuerza para detener la expresión.
Como pasó en Mayo del 68, el 15M y su indignación cambió la agenda, cambió el lenguaje, construyó otro imaginario, le dio un nuevo significado a la palabra democracia.
Entre los colectivos implicados en el aniversario están Democracia real YA! Madrid, la PAH, Espacio común 15M, la orquesta Solfónica o los Yayoflautas.
La expresión "proceso constituyente" es tan sugerente como ambigua y encierra el peligro de actuar como una varita mágica y evocarnos inmediatamente la tierra prometida.
Los pensionistas y las mujeres se manifiestan por sus derechos, pero no la juventud, un sector social machacado por la crisis. ¿Por qué? infoLibre busca respuestas junto a seis investigadores.
El líder socialista reivindica a la “generación que salió a calles y plazas hace seis años” y la convierte en el eje de su programa para “reconectar con la España de hoy”. “La nueva Constitución debe ser también la Constitución del 15M”, proclamó.
Cabe la posibilidad de que el vendaval catalán se lleve por delante las esperanzas de regeneración democrática surgidas del 15-M en toda España. De momento, sirve en todo caso como cortina (más bien banderón) de humo.
Si el marco político y jurídico del que nos hemos dotado no es capaz de garantizar la convivencia, tenemos la obligación imperiosa de modificarlo por procedimientos democráticos.
No aciertan ni una, pero no importa. La culpa de que la realidad no siga los augurios de los portavoces celtibéricos del Club Bilderberg la tienen internet, los millennials y el populismo.
Hay fases en las que la política se calienta, la ciudadanía se moviliza y se condensa una pulsión de cambio en la sociedad. Y hay otras en las que la gente se cansa y se decepciona.
El profesor y escritor publica Los Cinco y yo, un libro que mezcla géneros, entre la ficción y la realidad, para retratar a la generación de los años sesenta.