El primer año del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos no ha supuesto ningún cambio: España sigue apelando a Naciones Unidas para que resuelva el problema aislándolo de sus relaciones bilaterales con Marruecos.
El líder del PP asegura que él ya dio un paso adelante marcando distancias con Vox: “La tarea que usted y yo debemos compartir es ensanchar el espacio de la moderación y hacerlo tan grande como para que los dos podamos ganar dentro de él”.
El Gobierno decidirá las prioridades del Plan de Recuperación con el aval del Congreso, pero la IGAE seguirá supervisando el uso del dinero y su distribución mediante concurso público.
El Relator especial de la ONU para la Extrema Pobreza afirma que la propuesta de reubicar a las familias en una nave industrial vacía o en un polideportivo, dada por las autoridades, "no es aceptable".
El PP afirma que Bárcenas está en la cárcel “por hacer daño al PP” mientras alienta las dudas sobre la limpieza en la tramitación de los fondos europeos.
Los conservadores utilizan las reservas del Consejo de Estado sobre la norma que regula la gestión de la ayuda de la UE para alimentar la idea de que el dinero será usado de forma “clientelista”.
La mayoría de los partidos echan en cara de los conservadores las escasas ayudas que sus Gobierno autonómicos han aprobado para ayudar al sector.
Uno de los reclamos de este movilización era la creación de una vía de diálogo con el Gobierno central que permita la participación ciudadana de los trabajadores temporales públicos.
El presupuesto alcanza los 623 millones de euros para 100.000 dependientes de la lista de espera y 25.000 nuevos puestos de trabajo.
El alcalde cree que el martes se habrá podido retirar toda la basura de todas las calles de la capital.
La Junta defiende que esta medida tiene como único objetivo "proteger" la vida y la salud de las personas y "reducir lo máximo posible" el daño a la economía.
La ministra María Jesús Montero aseguró este martes que el Gobierno no tomará medidas a corto plazo porque la subida de estos días es meramente “coyuntural”.
El ministro descarta el confinamiento que obligaría a suspender los comicios pero evita opinar si se dan las condiciones sanitarias para que los ciudadanos acudan a votar.
La presidenta de Madrid y el alcalde de la capital aplazan la pugna con el Gobierno a la espera de conocer si el Estado aprueba ayudas para hacer frente a los daños provocados por el temporal.
La pandemia, con su exigencia diaria de decisiones clave, aflora cuentas pendientes entre dos ámbitos con ritmos y culturas dispares
El PP recupera su temario para el inicio del año: de Gibraltar al estado de alarma pasando por los indultos y ETA.
El líder conservador subrayó hace apenas una semana la responsabilidad de las comunidades en la administración de las vacunas para destacar que el Ejecutivo no juega, desde su punto de vista, ningún papel relevante.
Arrimadas se suma al líder del PP: “Dejar las restricciones a las comunidades autónomas hace imposible que la gente vea que hay un plan”.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592