Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
A Coruña (1993). Estudié Periodismo en Santiago de Compostela (USC) y en Madrid (UC3M). Llegué a infoLibre como becaria, y me quedé para seguir aprendiendo. Política y sociedad, casi siempre desde una perspectiva de género.
El presidente de la comisión, Feliu Guillaumes, ha cedido a los grupos un mes para preparar sus peticiones. En Marea pedirá la comparecencia de los exministros de Fomento Ana Pastor y José Blanco, el presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo, el ex secretario de Estado de Infraestructura Rafael Catalá y el expresidente de Renfe Julio Gómez Pomar.
Este miércoles se constituyen en el Congreso las comisiones de investigación sobre el accidente del vuelo de Spanair JK5022 siniestrado en 2008 y del Alvia 04155, ocurrido en 2013.
Ciudades como Madrid, Sevilla, Zaragoza o Santander celebran manifestaciones y actividades conmemorativas este sábado para recordar la proclamación de la II República hace 87 años.
Sindicatos de Madrid y Barcelona se han reunido con los grupos parlamentarios, a excepción de PNV y PP, para exigir la puesta en marcha de medidas capaces de "poner fin a la enorme desigualdad entre propietarios e inquilinos".
La presidenta de la Cámara baja "ha hecho todo lo posible para que no se sepa la verdad", lamenta el portavoz de las víctimas, Jesús Domínguez: es el momento de que "pida perdón por todo esto y asuma su responsabilidad".
Los únicos dos juzgados de violencia sobre la mujer con los que cuentan las islas se encuentran bajo mínimos como consecuencia de la falta de recursos. Balears es la comunidad que presenta un mayor ratio de víctimas de violencia de género: casi diez mujeres de cada mil en el año 2017.
La recién nacida Plataforma Contra los Fondos Buitre denuncia que los "especuladores han desembarcado en el país" a través de servicios de primera necesidad, mermando la calidad de los mismos y contribuyendo a fenómenos como la burbuja del alquiler.
La plataforma, compuesta por organizaciones sociales, nace con vocación de "poner límites a la especulación" y priorizar el interés general frente al "pago de las deudas ilegítimas".
Este domingo se cumplen quince años del asesinato del cámara de Telecinco José Couso por el disparo de un tanque estadounidense en Irak. David Couso, hermano del fallecido, reclama justicia y reparación para "que no les salga barato matar periodistas y que no se legitime la impunidad".
Javier Ramos niega que ordenara al director del máster, Enrique Álvarez Conde, falsificar el acta y advierte de que emprenderá las "actuaciones que correspondan".
Francia anuncia su intención de aprobar una norma contra el acoso callejero. Expertas en igualdad de género creen que el problema se soluciona a través de la educación, aunque entienden que la medida puede tener efectos disuasorios.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido este jueves a cinco camareras de piso para escuchar sus demandas y se ha comprometido a trabajar sobre ellas.
Actualmente más de 470 municipios se han declarado libres de circos con animales y son cuatro las comunidades que han optado por su prohibición: Galicia, Murcia, Cataluña y Baleares. Aunque las competencias en dicha materia recaen sobre las comunidades, algunas organizaciones se inclinan por la puesta en marcha de una ley estatal.
Cabeceras como El Periódico de Catalunya, La Voz de Galicia, La Nueva España o Faro de Vigomantienen anuncios de prostitución. Expertas en comunicación y género piden erradicar toda la publicidad de contactos, en papel e internet.
La Plataforma de víctimas del accidente del Alvia envió el 1 de febrero de 2017 una misiva a Rajoy para pedir una reunión. Más de un año después, las víctimas lamentan que el Gobierno no haya siquiera respondido a su petición.
Este viernes se celebra el Día Internacional de las Empleadas del Hogar, que no tienen derecho a prestación por desempleo y que en el 34,6% de los casos no están afiliadas a la Seguridad Social.
La Asociación de Familiares y Amigos Fosa de Parasimón, en Asturias, lanza este 4 de abril una campaña de micromecenazgo con el objetivo de lograr la financiación necesaria para exhumar los cuerpos y darles una sepultura digna.
Profesoras y expertas en igualdad creen que la diferenciación entre niñas y niños "no da soluciones" y apuestan por la coeducación como receta para la igualdad de género.
Un nuevo estudio estadounidense sitúa a la anticoncepción hormonal masculina como una alternativa plausible. Ginecólogos y expertos en contracepción, no obstante, se muestran escépticos sobre un desarrollo próximo.
España ha sido evaluada esta semana por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. Organizaciones de la sociedad civil alertan de la "regresión" que sufre el país en esta materia.
Javier Ramos, rector de la universidad pública, señala que la presidenta de la Comunidad de Madrid aprobó todas las asignaturas aunque en dos de ellas hubo una "mala transcripción en la introducción de las notas en la plataforma informática".
¿Funcionaría poner estos sonidos como música de fondo en el Parlamento? Puede que así nuestros políticos entren en un estado de escucha, no pido más. Sólo escuchar.
Kubrat está pintando. Le miro y veo cómo se lleva una mano a los lagrimales y aprieta. Le pregunto qué le pasa y me cuenta que su padre acaba de fallecer. Era marinero.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.