La formación asegura que su voluntad es que en el Parlament "se pueda hablar de todo" durante la próxima legislatura.
La querella se interpone porque el Parlament admitió tramitar dos resoluciones en las que se reivindicaba el derecho de autodeterminación de Cataluña y se reprobaba al rey.
La amenaza de sorpasso de Vox y el miedo a quedarse en un 5% de los votos enciende todas las alarmas en la sede de Génova. El líder del PP abona la idea de que si el domingo tienen un mal resultado será culpa de la herencia que le dejó Rajoy en Cataluña, las subidas de impuestos y la corrupción.
El líder de la oposición admite por primera vez que sin Cataluña nunca podrá ser presidente.
La presidenta de Ciudadanos repite punto por punto los mismos mensajes con los que ella y Albert Rivera alentablan en 2017 el trasvase de electores del PSC a la formación naranja.
El presidente del Parlament ha asegurado que esperaba "que el ministro de Sanidad tuviera un posicionamiento que tuviera más en cuenta los criterios epidemiológicos que los electoralistas".
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña obliga a un mínimo del 25% de la enseñanza en castellano.
La portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borràs y el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet sí concurrirán a las primarias.
Las restricciones entrarán en vigor a partir de la noche del jueves al viernes pero el TSJC las debe ratificar
La ley nace con la incógnita sobre si acabará suspendida en el Tribunal Constitucional ya que Cataluña no tiene competencias para regular el alquiler.
Torrent y expresidentes del Parlament piden "liberar" a la Cámara de la judicialización.
La formación que lidera Oriol Junqueras obtendría entre 33 y 34 diputados por los 32 o 33 de Junts, en un Parlament que mantendría la mayoría independentista.
Simó, Barrufet, Corominas, Guinó y Boya se enfrentan a 20 meses de inhabilitación.
La Cámara aprueba las conclusiones de la comisión de investigación del 155.
El president del Parlament y Ernest Maragall, también afectado por el espionaje, se querellarán contra el director del CNI en 2019, Félix Sanz Roldán.
La intrusión en el teléfono de Roger Torrent se llevó a cabo tras de un fallo de seguridad de WhatsApp que permitió entre abril y mayo de 2019 colar el programa espía Pegasus en hasta 1.400 terminales en el mundo.
Prevén aumentar el gasto en 3.070 millones y el Govern plantea modificarlos ante la pandemia.
Anna Erra ha defendido en el pleno del Parlament que el objetivo de la campaña 'No me cambies la lengua' es "poner fin a la costumbre" de" hablar en castellano con cualquier persona que, por su aspecto físico o su nombre, no parezca catalana".
El auto del tribunal de garantías determina que con esta decisión el Parlament volvió a vulnerar el orden constitucional y estatutario.
La comisión de investigación tendrá como objetivo conocer la verdad de lo ocurrido, identificar responsables y buscar posibles fórmulas de reparación de los daños.
La Cámara ya presentó un recurso el 16 de enero ante el Supremo, aunque entonces el tribunal avisó de que la Cámara no puede presentar un contencioso-administrativo por acuerdo de la Mesa, sino que debe hacerlo por un acuerdo del pleno
El Pleno de la Cámara catalana decide este miércoles si interpone ante el Supremo un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar a Torra el escaño.
Los letrados de la Cámara catalana mantienen ahora que Torra puede seguir como president aunque no sea diputado. Pero el PP quiere querellarse por usurpación de funciones.
El president anuncia las quintas elecciones anticipadas consecutivas que celebrará Cataluña en una década de inestabilidad sin precedentes.
El líder de ERC, que ha comparecido en la Comisión sobre el 155, apuesta por el diálogo con todos y cree que eso no aleja a su partido del objetivo independentista. Ciudadanos ha abandonado la comisión tras la intervención Junqueras, que ha pedido que se quedaran.
Esquerra pide evitar “la desobediencia estéril” y emplaza a Torra a “dar una oportunidad a la mesa de negociación” con el Gobierno de Pedro Sánchez.
Cataluña se asoma a nuevas elecciones después de que Junts y Esquerra hayan oficializado sus discrepancias. “Apelo a todos los diputados a que se revierta esta irregularidad, este hecho ilegal, de forma inmediata", ha dicho el president.
JxCAT se queda sola en su intento de desobedecer a la Junta Electoral Central mientras que ERC pide huir de "desobediencias estériles".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592