Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La idea del partido es que el proceso de interinidad de Rajoy no sea largo y que no acabe julio sin un nuevo presidente elegido en un congreso extraordinario. Junto al presidente de la Xunta, que es el favorito, suenan Santamaría, Cospedal y Pastor.
El secretario de Política Territorial de Susana Díaz cree que el concepto sitúa el debate "en el campo nacionalista" y pide concretar "cuanto antes" su alcance político y jurídico.
La secretaria de Igualdad del PSOE reafirma la oposición de su partido a la gestación subrogada, que las Juventudes Socialistas quieren regular. "Cuando hay dinero de por medio la libertad desaparece", afirma en esta entrevista con infoLibre.
Los socialistas se preparan para librar el combate por el control de las distintas federaciones. En al menos siete territorios hay más de un precandidato.
Los afines al secretario general, que no han promovido un candidato para enfrentarlo a Díaz en las primarias andaluzas, sí plantearán alternativas en los cónclaves provinciales si no hay acuerdos previos.
El señor Rajoy no hace escraches, tiene quien se los haga, y de los chungos, de los que merecerían castigos ejemplares. Periodistas a los que compran, policías que, como en el fascismo, se encargan de putear desde las sombras.
Los diputados que forman parte de la Ejecutiva de Sánchez copan la primera y segunda fila, mientras que los exdirigentes parlamentarios Antonio Hernando y Miguel Ángel Heredia han sido relegados a la cuarta.
El regidor vallisoletano ha asegurado que la cuestión catalana está "eclipsando" a los demás problemas "más de fondo"en la sociedad y está situado en el centro del debate, desplazando problemas reales de los ciudadanos.
El alcalde de Valladolid se estrena como portavoz de la ejecutiva de Sánchez, que acuerda, en su primera reunión, proponer como portavoces en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo a Margarita Robles, Ander Gil e Iratxe García, respectivamente.
Menos de tres años después de que Sánchez se proclamara secretario general por primera vez, su discurso de este domingo muestra nítidamente el giro que ha protagonizado desde que fue derrocado el pasado mes de octubre.
El asturiano Javier Fernández ha anunciado que no se presentará a la reelección, mientras Ximo Puig sí que lo hará y tendrá como rival al sanchista Rafael García. El aragonés Javier Lambán aún no se ha pronunciado sobre su posible candidatura.
En el cónclave se han elegido 132 miembros del órgano, de los que 106 se han posicionado claramente a favor de alguna de las tres corrientes. De ellos, casi un 70% son 'sanchistas', frente a un 22,6% 'susanista' y un 8,5% 'patxista'.
La presidenta de la Junta de Andalucía se reunió con compañeros del PSOE-A en un restaurante poco después de su encuentro con Pedro Sánchez en la noche del sábado.
El equipo del secretario general pacta con Juventudes Socialistas una enmienda transaccional que suprime la aspiración de avanzar hacia la III República.
El plenario rechaza una enmienda que pretendía impedir que los órganos federales puedan cambiar las candidaturas que lleguen del nivel local o provincial.
El portavoz del PSOE en el parlamento asturiano critica la falta de negociación a la hora de formar el Comité Federal y lamenta la "exclusión" y el "sectarismo".
El secretario general socialista clausura el 39º Congreso Federal en un acto con miles de militantes donde sólo intervino él. En su discurso prometió una "izquierda valiente", criticó duramente a los conservadores y apenas se escucharon referencias internas.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.