Cuarenta años después de que el general Milans del Bosch ordenase sacar los tanques a las calles de València, casi todo ha cambiado en las Fuerzas Armadas españolas, pero son todavía muchas las asignaturas pendientes en materia de memoria histórica, formación democrática, asociacionismo, jurisdicción militar, igualdad de género o laicismo.
Fuentes del Estado Mayor han explicado que las Fuerzas Armadas cuentan con su propio cupo de vacunas dentro del reparto del Ministerio de Sanidad y, dentro de ellas, el Estado Mayor redactó un protocolo.
El diputado Joan Josep Nuet quiere saber si este disco que se ha editado dentro de la conmemoración del primer centenario de la Legión ha sido financiado con dinero público y cuál ha sido su coste total de edición y producción
En total, el ministerio ha hecho un lavado de cara a sus instalaciones quitando más de 400 símbolos de exaltación de la Guerra Civil y el franquismo. Unos 120 escudos preconstitucionales, casi un centenar de placas y más de una docena de estatuas y bustos del dictador se han retirado de edificios de las Fuerzas Armadas en los últimos años.
La ministra de Defensa ha acusado a los militares retirados del chat desvelado por infoLibre y autores de cartas al monarca de cuestionar "irresponsablemente" las bases "de la convivencia en España".
El Ministerio de Defensa asegura que el mando responsable de "la redacción y publicación de la orden ordinaria" será apartado del cargo.
La ministra de Defensa afirma que todos los miembros de las Fuerzas Armadas están "plenamente comprometidos con la Constitución".
El Ministerio decide rebautizar tras años de espera el centro escolar que en Pontevedra rinde homenaje a Salvador Moreno, el marino que en 1937 y desde el acorazado 'Canarias' participó frente a la costa malagueña en la matanza de 'La Desbandá'.
El Ejército, habitualmente en segundo plano y ahora bajo el foco por el chat de la 'XIX del Aire', mantiene espacios de discrecionalidad en destinos y ascensos.
Un mensaje a la nación y otro ante la plana mayor de las Fuerzas Armadas dan al monarca una doble oportunidad para desmarcarse de los uniformados retirados que hablan de "pronunciamientos" y "fusilar a 26 millones" de españoles. Son quizás las intervenciones más paradigmáticas del jefe del Estado a lo largo del año y ambas llevan su sello personal. Con más o menos matices, todas las fuerzas políticas salvo Vox han condenado las afirmaciones de los exmilitares en su chat de Whatsapp y sus cartas al rey.
El Ministerio adelanta que el próximo miércoles responderá a la Fiscalía que entre los miembros de este grupo de WhatsApp no se encuentra ningún militar en activo y, por tanto, sujeto a la normativa que rige a los miembros de las Fuerzas Armadas.
La presidenta madrileña no ha querido hacer "consideraciones" sobre el contenido del grupo de WhatsApp de La XIX del Aire, publicado esta semana por infoLibre, y ha preferido referirse al manifiesto lanzado por "otro grupo de militares".
"Ningún militar dio la cara por los nuestros. Ni uno", asegura Francisco Cardona sobre los miembros del chat de 'La XIX del Aire'.
El Ministerio Público no descarta abrir una investigación, pero solicita más información. Defensa requirió que se estudie la conversación de Whatsapp por si los hechos "fueran constitutivos de delito, cometido por personas que además pudieran atribuirse la condición de militares en activo, sin serlo".
En unas declaraciones ante los periodistas, el líder del partido de extrema derecha ha asegurado que "nunca" ha participado en ese grupo de whatsapp y ha pedido a la Fiscalía que investigue "los más de 300 crímenes de ETA que están sin resolver"
La titular de Defensa pide al Ministerio Público que estudie si los hechos reflejados en la información publicada por infoLibre "fueran constitutivos de delito, cometido por personas que además pudieran atribuirse la condición de militares en activo, sin serlo". La Fiscalía de Madrid informa horas después de que ha solicitado a Defensa ampliación de información sobre este caso antes de "incoar las oportunas diligencias de investigación".
La Casa del Rey sigue sin decir nada sobre el pronunciamiento de exmilitares contra el Gobierno —dice tener por norma “no hablar sobre la correspondencia que reciben”— y tampoco ha comentado el chat de Whatsapp en el que algunos de ellos llaman a cometer delitos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592