La ministra Montero destaca que sobre aquellos casos en los que actúa la Fiscalía, la Agencia Tributaria también actúa en calidad de "auxilio judicial". Sobre la renovación del CGPJ, llama al PP a volver a la negociación y destaca que el Gobierno "no ha puesto ningún tipo de vetos" a los candidatos de los conservadores.
La vicepresidenta primera del Gobierno defiende que la Ley de Igualdad de Trato cambia directivas "que están sin trasponer desde hace 20 años".
Así lo ha indicado la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde se ha presentado un informe de inmatriculaciones.
Montero recuerda que es el protocolo de vacunación, pactado entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, el que fija el orden de vacunación y los colectivos prioriotarios.
El acuerdo incluye también que próximamente se amplíen las moratorias hipotecarias y los préstamos al consumo hasta el 9 de mayo.
El Ejecutivo confía en que el alcalde de Madrid esté haciendo una "evaluación más fina" respecto a los parámetros de la normativa vigente. El dirigente conservador cifró en casi 1.400 millones los efectos del temporal.
El proceso para pedir la declaración de zona afectada gravemente por emergencia de protección civil está muy pautado y requiere una valoración exhaustiva de los daños. En la imagen, varios familiares colaboran este sábado en la limpieza del hielo en las inmediaciones de un colegio de Madrid. Una semana después de que dejara de nevar, la ciudad solo tiene limpias un tercio de sus calles.
Entramos en un año perfecto para diseccionar uno a uno a los políticos profesionales que nos gobiernan y oposicionan, a ver si con algo de suerte aflora algún liderazgo con capacidades de estadista.
El Consejo de Ministros ha tomado esta decisión por la implicación de Rhodes en la eliminación de la violencia contra la infancia y por ser "símbolo e la nueva España".
La intención del Ejecutivo español es conseguir una alternativa a una "frontera dura", la que se encontrarían los trabajadores transfronterizos en el caso de no alcanzar un acuerdo antes de la llegada de 2021.
Pablo Echenique confía en una subida del salario mínimo antes de fin de año. Porque considera que sería "muy difícil de explicar" de un Gobierno "distinto" que "ha aprendido" de los errores del PP. Calvo defiende el carácter "coral" del grueso de las iniciativas del Ejecutivo.
El ministro de Justicia señala que la Constitución es "tan generosa" que permite mecanismos para ser modificada.
El Gobierno llevará este acuerdo al Consejo de Ministros como medida de carácter excepcional y urgente por razones de salud pública.
Maria Jesús Montero ha aseguardo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el IVA de los productos sanitarios ya está reducido.
Se suprimirá, además, la posibilidad de superar en 20 kilómetros por hora la velocidad permitida a la hora de adelantar en carreteras convencionales.
La ayuda se dirige a trabajadores que hayan agotado sus prestaciones sin tener acceso a otras ayudas ni posibilidad de buscar empleo o de incorporarse al mundo laboral por las restricciones.
El Ejecutivo considera que todavía "es pronto" para evaluar el impacto del estado de alarma. El ministro de Sanidad se reúne con el consejero de Salud del Principado de Asturias y le traslada que "debe darse tiempo" a las medidas adoptadas antes de dar "nuevos pasos".
El visto bueno definitivo correrá a cargo de Sánchez e Iglesias
La norma incluye medidas de "gran calado" que refuerzan las herramientas que previenen y combaten la evasión fiscal y ponen el foco en las fórmulas de fraude "más avanzadas y complejas".
La medida se produce después de la decisión del TSJM de levantar las restricciones que la Comunidad de Madrid se vio obligada a aplicar a través de una orden ministerial.
El Gobierno está ante una semana clave en lo económico: techo de gasto en el Consejo de Ministros de este martes y presentación del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española' el miércoles. Será la hoja de ruta para la puesta en marcha de los proyectos vinculados a los fondos comunitarios.
El ministro de Sanidad insiste en recomendar a todos los madrileños, no sólo a los que viven en zonas con restricciones, que limiten sus contactos exclusivamente a los que resulten esenciales.
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo plan normativo del Gobierno, que recoge 171 medidas para el segundo semestre.
Citará la semana que viene a los líderes de todos los partidos para ofrecerles negociar unos “Presupuestos de país” imprescindibles para hacer frente a la crítica situación económica.
A la comparecencia le seguirá una rueda de prensa, en la que será la primera intervención del presidente del Gobierno tras su regreso de las vacaciones
"No podemos hablar, a mi juicio y según las informaciones que me trasladan, que haya una segunda ola generalizada en nuestro país, no la hay. Hay brotes", argumenta el ministro.
Los expedientes forman parte de los 24 millones de euros que, según un informe interno del Imserso, se contrataron de forma irregular durante la gestión de Carmen Balfagón en la etapa de Mariano Rajoy.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592