El posible conocimiento de la cúpula del PP de la existencia de la caja b, los sobresueldos que habría cobrado parte de la cúpula del partido y la acusación de destrucción de los documentos que acreditarían esa financiación irregular serían los tres elementos sobre los que giraría el careo con el expresidente Mariano Rajoy que la defensa del extesorero Luis Bárcenas ha adelantado este lunes en el juicio que solicitará a la Audiencia Nacional.
La destrucción de los papeles de la que acusa al expresidente implicaría un encubrimiento si éste no hubiese participado en ningún ilícito relacionado con la caja B. Anticorrupción dará traslado del escrito del extesorero a distintos juzgados que tienen causas abiertas que afectan al partido de Pablo Casado.
Revela que la caja B funcionaba desde 1982 y que Rajoy, Cospedal, Trillo, Acebes y Cascos recibieron sobresueldos. Justifica su confesión afirmando que le ha resultado "desalentador" conocer la 'operación Kitchen' y presta su colaboración para otras causas abiertas que afectan al PP.
Así se refirió el ex secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, durante una conversación con su mujer en septiembre de 2018, haciendo referencia a la relación entre Cospedal y Villarejo
El exministro Fernández Díaz mintió y cometió –según su subordinado Martínez– más maldades y delitos que el mismo diablo, ese satanás que quiere destruir España, tal y como se lo confesó el papa Benedicto.
Jorge Fernández Díaz y Francisco Martínez se acusan mutuamente de mentir y se pierde la pista de Rajoy y Cospedal al no señalarles ninguno de los dos, que de momento seguirán imputados. El juez reprocha al exministro: "Perdóneme, pero parece que usted no se enteraba de nada".
Asegura que siempre creyó que se trataba de un operativo legal para encontrar testaferros y cuentas en el extranjero de Bárcenas. Dice que no sabe cómo se enteró Fernández Díaz de que el chófer del extesorero era confidente, pero apunta que tenía muchas fuentes de información.
El exministro recuerda que su nombre no aparecía en los papeles de Bárcenas, que "era el tesorero del Partido Popular, no del Ministerio del Interior". Acusa al que fuera su número dos en el ministerio, Francisco Martínez, de manipular los mensajes que le incriminan en la investigación.
Un comisario de 'Kitchen': "Villarejo tenía línea de comunicación política, informaba al presidente del Gobierno".
El extesorero del PP declaró ante el juez que entre los papeles que le robaron había anotaciones sobre una supuesta mordida de 200.000 euros.
En julio de 2009 Cospedal ofreció al policía realizar "encargos puntuales" para el partido y que se habrían traducido en chivatazos relacionados con la operación 'Brugal' y 'Gürtel'.
El juez considera que los pagos al exchófer de Bárcenas permiten deducir que desde el Gobierno de Rajoy se habría dirigido y coordinado toda la operativa.
Le atribuye presuntos delitos de malversación, prevaricación y revelación de secretos. El instructor da así un nuevo impulso a la investigación indagando en la posible participación de la cúpula de Interior en el primer Gobierno de Mariano Rajoy.
El expresidente permanece a resguardo tras conocerse el informe policial que lo considera conocedor del operativo de espionaje y el relato del chófer de Bárcenas ante Villarejo sobre cómo había visto pruebas de un viaje pagado por 'Gürtel'.
El líder conservador relaciona el escrito de acusación del Ministerio Público con que la Fiscal General sea la exministra socialista Dolores Delgado.
Señalado como el autor del informe PISA contra Podemos, Andrés Gómez Gordo constó entre 2011 y 2015 no como jefe de seguridad sino como responsable de un departamento dedicado a "dirigir y supervisar la documentación que afecte a la Presidencia" de Castilla-La Mancha.
Lo que no precisa ya muchas más pruebas es la rima de fondo entre esta causa y otras cuantas abiertas (o cerradas) en torno a la corrupción protagonizada por el PP durante décadas.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, pone distancia entre los hechos objeto de investigación, que califica de “ruido”, y la actual dirección del PP.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592